Socialismo Revolucionario CIT – Chile.
22 de enero de 2008.
Lo primero para entender la profundidad que están tomando los problemas económicos es la situación previa de la economía norteamericana. Sin duda la economía de EE.UU. tiene grandes reservas acumuladas para impedir una catástrofe inmediata similar a la de la gran depresión, a pesar de los cual se acumulan señales en el sentido que estamos ante el comienzo del fin del ciclo de crecimiento expansivo de la economía mundial.
Si no se evita el efecto contagio serio en la economía China – y en menor medida India – los precios de los commodities, así como una serie de inversiones y proyectos de infraestructura gigantes asociados a esas exportaciones, se caerán. En ese escenario, sin duda las economías de América Latina, serán muy afectada.
La recesión será leve, lo que en mi opinión poco probable, si es que el impacto sobre China de la recesión norteamericana es menor. En este escenario, por el que apuestan los economistas capitalistas optimistas, seguiría existiendo un mercado formidable para las ‘commodities’, que aunque no puede reemplazar a los EE.UU. al menos impedirá la brusca contracción de los mercados internacionales.