Inicio Comité por una Internacional de los Trabajadores La naturaleza de los sindicatos

La naturaleza de los sindicatos

42
0
Compartir

Peter Taaffe

Marzo 2019

Trotsky comentó en los años 30, tras la derrota de la revolución española, cómo la conciencia ideológica había retrocedido, no sólo en las organizaciones de masas, sino incluso en las pequeñas organizaciones ‘marxistas’ y ‘trotskistas’.

Desgraciadamente, el debate internacional en el seno del CIT ya ha revelado las mismas tendencias, particularmente en los argumentos de la «Fracción No Fracción» sobre cuestiones cruciales como la conciencia de la clase obrera actual, y el enfoque y la actitud hacia sus propias organizaciones de clase, los sindicatos.

Esto se ha demostrado claramente en los documentos originales y posteriores tanto de Kevin McLoughlin en nombre de la dirección irlandesa, como en los de Andros P en nombre de «todo» el CE griego (incluido él mismo). Su argumento es que los sindicatos han estado vacíos durante un periodo considerable – no tenían vida interna real con poca o ninguna oposición a la dirección nacional – y por lo tanto era correcto concentrarse en construir una fuerza alternativa entre otros movimientos: mujeres, LGBTQI+, y ‘ecologistas’ – la nueva ‘vanguardia’. Danny Byrne ha llegado con una «idea» adicional: que se trataba de un «astuto plan» de los camaradas irlandeses para alejarse de las organizaciones muertas como los sindicatos y reunir una fuerza fuera de las estructuras sindicales existentes a partir de la intervención entre las mujeres y LGBTQI +, «educarlos» y luego volverlos a los sindicatos para proporcionar la fuerza necesaria para regenerar un sindicato militante de base.

En su ignorancia de la historia, imagina que se trata de un planteamiento totalmente «único» y original. En realidad, es precisamente puro «mandelismo» tratar de utilizar a estudiantes radicalizados para entrar en los sindicatos y «electrizar» a las masas. Además, en el pasado lo intentaron sectas muy diversas. El único efecto que tuvo fue crear un clima de sospecha entre los trabajadores respecto a estos intrusos «educados» en las fábricas, y cuestionar por qué se habían dignado a «proporcionar liderazgo» a la clase obrera de esta manera.

Bajo el látigo de nuestra crítica a su abandono de un enfoque de clase, incluido el trabajo sindical sistemático, se produjo un cierto «reajuste» rápido por parte de las organizaciones griegas e irlandesas. Casi de la noche a la mañana, en lugar de la ausencia de noticias sobre huelgas e intervenciones en los piquetes, éstas reaparecieron mágicamente en sus páginas web.

Sin embargo, esto fue sólo un escaparate, como lo indicaron las observaciones en el debate en Dublín el 18 de febrero de 2019 por los trabajadores industriales que se quejaron amargamente de la negligencia sistemática e incluso el abandono del trabajo sindical durante años.

Un miembro del mayor sindicato irlandés, SIPTU, señaló la actitud despectiva adoptada hacia sí mismo y hacia otros que sí intentaron llevar a cabo una actividad sindical regular, incluido el desafío al ala derecha dentro del sindicato. En el transcurso de la discusión, varios compañeros trabajadores reivindicaron su denuncia, así como el hecho de que el periódico de la organización irlandesa no se vendiera sistemáticamente en las conferencias sindicales y actos sindicales.

Llevaba acudiendo a las conferencias del SIPTU desde 2011, pero nunca se había producido una intervención organizada del partido, salvo en 2016, cuando se debatía la desafiliación del laborismo. SIPTU es el mayor sindicato de Irlanda, con un tercio de todos los trabajadores organizados. El camarada dijo que era básico tener intervenciones organizadas, pero que se sentía aislado en el sindicato. El camarada no necesitaba que le recordaran que SIPTU era burocrático y estaba podrido.

No suscribe la idea de que volveremos cuando las cosas mejoren. El camarada pidió un enfoque organizado del sindicato más grande de Irlanda, ya que hay aperturas y se pueden hacer cosas. Por ejemplo, en la conferencia del SIPTU de 2013, un tercio de los delegados se opusieron al impuesto sobre bienes inmuebles a pesar de todos los ataques a la moción. Diez o quince miembros del Partido Socialista trabajando activamente en SIPTU podrían hacer grandes cosas en el sindicato.

Sin embargo, en la conferencia de 2015, a pesar de estar a 500 metros de nuestro centro de Cork, no hubo ninguna intervención del partido. Se aprobaron dos mociones importantes sobre la desafiliación del Partido Laborista y para que el sindicato se volviera hacia los partidos de izquierda. El camarada sintió que mucho trabajo sindical en el partido ha sido degradado sin consulta.

Por supuesto, estas acusaciones fueron negadas por la dirección irlandesa.

Los camaradas de Irlanda del Norte han llevado a cabo un trabajo coherente y eficaz en el NIPSA, que ha dado como resultado una victoria espectacular para nosotros y para la izquierda. Esto se logró a pesar del conflicto y la oposición efectiva de algunos dirigentes irlandeses con camaradas dirigentes del NIPSA en numerosas cuestiones, a lo largo de varios años.

Sin embargo, a diferencia de estos desmentidos, ahora tenemos una nueva confirmación de que las concesiones sin principios a la política identitaria hechas por los dirigentes de estas secciones no se limitan sólo a ellos. El efecto corrosivo se manifiesta ahora claramente en otras secciones que apoyan la orientación de la organización irlandesa, de un rechazo sistemático del trabajo sindical efectivo a largo plazo, en particular en los EE.UU. Esto se ha revelado de forma escandalosa en el transcurso de los debates entre los representantes de la Facción Internacional y la «Facción No Facción».

Un ejemplo flagrante de este retroceso teórico se manifiesta en una carta que fue enviada por A del Comité Nacional de EE.UU. y parte de la dirección nacional, a Lenny Shail de la sección de Inglaterra y Gales y a Matt Dobson de la sección escocesa, quienes han dado permiso para citar esta carta sobre esta cuestión crucial.

Un primer informe: «Estoy terminando de estar en Oakland para nuestra intervención masivamente exitosa en la huelga de profesores aquí». Esta huelga, de la que se ha informado ampliamente en los círculos del movimiento obrero de EEUU y en la prensa, es muy significativa y no se limita a la Costa Oeste, sino que sigue a una serie de huelgas de profesores y otros en muchas zonas, representando posiblemente el resurgimiento de la clase obrera estadounidense. Esto, a su vez, podría ofrecer la posibilidad de importantes ganancias para una organización marxista trotskista genuina que tuviera un programa y una perspectiva claros para la lucha, y que tratara de intervenir en estas disputas de una manera trotskista.

A nos habla de la intervención en la huelga de profesores de Oakland, pero no muestra ninguna de estas cualidades en su carta. Ciertamente no ha aprendido las lecciones correctas de las huelgas de profesores y de las de otros en EEUU recientemente.

Escribe criticándonos: «Los camaradas de la fracción se han replegado a un enfoque reactivo y mecánico hacia lo que es un periodo increíblemente complicado para la clase obrera. Planteé en nuestra NC que el riesgo del Grantismo (Nota: Referencia a Ted Grant) – aplicar una fórmula de un periodo político pasado a la situación actual- se está convirtiendo en algo inherente al enfoque de la fracción… Creo que esto se refleja en el enfoque que los camaradas han esbozado en referencia a los sindicatos y a la lucha de la clase obrera en general. Se ha hecho repetidamente la comparación entre la situación actual y la de mediados-finales de los 60 – una situación en la que existían partidos reformistas y estalinistas de masas, sindicatos y, lo que es más importante, una gran capa activista entre la clase obrera con conciencia socialista».

Bryan Koulouris hizo una comparación similar en nuestro reciente Congreso Nacional en el sentido de que, en esencia, el «mandelismo» surgió de un periodo anterior cuyas características principales, según él, eran las que ahora describe A.

Cada palabra aquí es un error, ¡y algunas son dos! Es una simplificación excesiva describir la década de 1960 de esta manera y meter en el mismo saco la situación bastante diferente de los EE.UU. en esa etapa con lo que existía en Europa y en otros lugares. Desde luego, no existía una «amplia conciencia socialista» en Estados Unidos ni en ningún otro lugar. La conciencia en EEUU era predominantemente de ilusiones reformistas en el capitalismo y no podía ser de otra manera dado el mayor y más grande auge del capitalismo en su historia. Incluso en Europa eran las ideas del reformismo «socialista» las que dominaban incluso, y particularmente, en los partidos estalinistas de masas que eran semi-reformistas. Es cierto que existía un cierto apoyo a la idea a largo plazo del «socialismo», particularmente entre las capas más desarrolladas de la clase obrera en los sindicatos y en la base de los partidos nominalmente «socialistas» o «laboristas». Fue esta conciencia básica la que llevó al intento de Gaitskell en 1959 de eliminar la Cláusula IV, Parte 4 de la constitución del Partido Laborista, que consagraba la idea básica del socialismo.

El mandelismo es para nosotros, como marxistas, una forma abreviada de describir cómo incluso algunos «trotskistas» formalmente hablando, los que siguieron a Ernest Mandel, a veces en un período «no revolucionario» como el de principios de los 60, pueden buscar de forma oportunista e impaciente que otras fuerzas distintas de la clase obrera desempeñen el papel principal en el cambio social y la revolución: el campesinado, las guerrillas, los estudiantes, como «detonadores de la revolución». Al hacerlo, abandonan en la práctica una perspectiva revolucionaria. Estas tendencias oportunistas pueden aparecer no sólo en periodos como el de principios de los 60, sino en cualquier periodo, incluso, y particularmente, en un periodo de agitación social y revolución. Además, pueden manifestarse no sólo en formas abiertamente «reformistas», sino también en el centrismo y en sus distintas variedades. Todas las revoluciones, no sólo la rusa, sino también la alemana y la española, han revelado estas tendencias, particularmente en las direcciones de las organizaciones revolucionarias, que a menos que sean derrotadas y advertidas de antemano con coherencia, pueden tener resultados desastrosos para las perspectivas de una futura victoria de la clase obrera. Por lo tanto, debemos prepararnos contra tales ideas en nuestras filas y combatirlas tenazmente por adelantado en la teoría y, en particular, allí donde aparezcan como un peligro para las perspectivas de una revolución socialista exitosa.

A comete un error igualmente grave cuando atribuye a los partidarios de la Fracción Internacional lo que él llama ‘Grantismo’ -creo que A es un antiguo miembro de la TMI ‘Grantista’ y está en fuga teórica de su pasado-, que él describe como «aplicar una fórmula de un período político pasado a la situación actual». No todo lo que hizo Ted Grant estuvo bien, pero desempeñó un papel inestimable en la defensa del núcleo de las ideas y perspectivas marxistas-trotskistas en uno de los periodos políticos más difíciles de la historia. Y yo estaba de acuerdo con él en esto y todavía A en defender el papel central de la clase obrera – en oposición a la política identitaria. A no sería miembro del CIT si nosotros -Ted Grant, yo mismo y otros camaradas- no nos hubiéramos alejado de las falsas ideas y perspectivas mandelistas y nos hubiéramos vuelto hacia la clase obrera, en particular hacia la juventud. Los comentarios fáciles de usar y tirar sobre una «fórmula» demuestran que no ha entendido nada sobre los movimientos de la clase obrera y cómo se relacionan con sus organizaciones básicas, incluso en los EE.UU.. El marxismo que se basa en la clase obrera como fuerza principal de la revolución socialista no es una «fórmula». Debería verse como la base de una organización trotskista con principios.

Está condenado por su propia boca cuando escribe: «Incluso con algunos trabajadores sindicalizados, cuyos sindicatos están tan burocratizados en muchos casos que han dejado de tener las características de una organización de trabajadores (este es el caso de gran parte del SEIU en la Costa Oeste, cuyos mayores ingresos no provienen de las cuotas de los afiliados, sino de las inversiones en el mayor grupo hospitalario privado de California, ¡lo que les ha llevado a posicionarse en contra de un sistema nacional de sanidad de pagador único! Hay algunas similitudes con la UAW en las antiguas regiones de fabricación de automóviles, pero no del todo). Si dijéramos en este caso a un trabajador radicalizado del SEIU que participa en manifestaciones y movimientos políticos que los sindicatos podrían/deberían desempeñar un papel decisivo, no lo entendería en absoluto, ya que no ve a su sindicato como un vehículo de lucha. De este modo, creo que el argumento de que un tercio de los trabajadores irlandeses están en sindicatos no significa mucho si están tan completamente podridos que la conciencia ni siquiera los ve útiles para nada y tenemos que tenerlo en cuenta aunque sepamos que esas organizaciones podrían utilizarse de cierta manera si estuvieran sanas».

Ahí lo tienen. Algunos trabajadores no ven a su sindicato como un «vehículo» de lucha que ha dejado de tener las «características de una organización obrera». Algunos, de hecho muchos, de los sindicatos en EEUU están burocratizados, y algunos de ellos fuertemente burocratizados. ¡Vaya! Realmente tenemos que esperar a que A nos informe de que los sindicatos de EEUU están obstaculizados por una casta burocrática. Y lo mismo ocurre con los sindicatos en Gran Bretaña, en Europa, en África y América Latina, etc. Y esto es suficiente para su conclusión general de que los sindicatos oficiales están anulados como armas eficaces de lucha. No debemos exigir nada a estos dirigentes sindicales burocráticos. El mensaje es que no es posible que los trabajadores luchen eficazmente y recuperen estos sindicatos. ¿Es esta realmente la posición de los camaradas industriales de EEUU en los Teamsters, ATU y otros sindicatos?

Muchos luchan por cambiar los sindicatos. A niega la historia de la sección estadounidense y parte de su trabajo actual. Ha trabajado durante décadas para intentar crear una base para el marxismo y, por supuesto, ha vinculado esto con éxito en el pasado a la idea de un nuevo partido del trabajo o de los trabajadores. Aquí hay un claro alejamiento de las organizaciones de la clase obrera. Los sindicatos pueden desempeñar un papel clave en la revolución socialista, incluso en EEUU. Al trabajar dentro de estas organizaciones hemos reconocido la existencia de la casta burocrática, como en EEUU, quizás más que en otros países. Pero también hemos llegado a la conclusión de que seguía siendo necesario reconocer que los sindicatos tienen un carácter dual: burgués en la cúpula – «lugartenientes laborales del capital»- pero que descansa sobre una base obrera. En todo momento hemos intentado contraponer la base de los sindicatos a las cúpulas para impulsar la acción independiente de la clase obrera. Tenemos muchos ejemplos de éxito en este sentido; testigo de nuestros éxitos en el NSSN y el PCS en Gran Bretaña, y muchos otros.

Además, la reciente oleada de huelgas muestra la posibilidad de que esto se repita en EEUU y en otros lugares. Vox, un sitio web liberal con sede en EEUU, al igual que nuestros camaradas, informó sobre la huelga de profesores en Oakland California. Vox escribió: «La huelga de Oakland da impulso a una tendencia nacional que se desarrolla en estados rojos y azules de todo el país. Más de 100.000 maestros de escuelas públicas en seis estados han abandonado las aulas en el último año, rebelándose contra años de salarios estancados, infraestructura en ruinas y profundos recortes presupuestarios a la educación… En lo que va de 2019, los maestros de tres grandes ciudades se han declarado en huelga, incluida Oakland, y casi todos los maestros de Virginia Occidental también lo hicieron». La huelga de maestros de Los Ángeles cerró el segundo distrito escolar más grande del país durante más de una semana en enero… Más de 2000 maestros en Denver se declararon en huelga durante tres días. El distrito escolar acabó pagando a los educadores 23 millones de dólares más y acordó revisar el sistema de compensaciones, que dependía en gran medida de las primas anuales.»

También ha habido algunos informes buenos e informativos en el sitio de Alternativa Socialista. Los compañeros escriben: «El establishment del Partido Demócrata, respaldado por la clase multimillonaria, ha tenido una agenda de privatización y de convertir las escuelas públicas en escuelas charter. Hasta hace poco, esto se ha hecho a puerta cerrada, pero la [Asociación de Educación de Oakland (OEA)] ha arrojado luz sobre su plan y lo ha sacado a la luz para que todo Oakland lo vea y lo entienda…».

«Los ataques a la educación pública se están produciendo en todo el estado. Si todo el movimiento obrero se une detrás de todos los sindicatos locales de maestros, tanto AFT como NEA, a lo largo y ancho de California para una huelga de un día o un paro por enfermedad para deshacer el respaldo del estado a la chárterización de las escuelas públicas, esto sería un tremendo primer paso en la construcción del movimiento a nivel estatal que es necesario para detener la agenda de privatización de la educación de la clase multimillonaria».

Al resumir la huelga, los compañeros escriben: «Desgraciadamente, la presentación del AT por parte de la dirección de la OEA como una victoria decisiva para la huelga tuvo el efecto de socavar parcialmente esta importante medida democrática, pero de todos modos se produjo una discusión y un debate enérgicos. Los profesores de base organizaron reuniones de profesores en varias escuelas y grupos de escuelas según la región, y se difundieron declaraciones por correo electrónico y en las redes sociales…

Si los sindicatos locales y nacionales empezaran a utilizar el ejemplo de los profesores de Oakland, podríamos empezar a detener los ataques contra nuestro nivel de vida y conseguir victorias en nuestros lugares de trabajo, a medida que reconstruimos un movimiento obrero combativo». Tanto la huelga de Los Ángeles como la de Oakland, que tuvieron un marcado carácter político y movilizaron a las comunidades de la clase trabajadora en una lucha común para financiar la educación pública y acabar con las privatizaciones, también apuntan hacia cómo construir un movimiento de masas centrado en el poder social de la clase trabajadora para ganar Medicare para Todos, vivienda asequible para todos, universidad gratuita y el fin del encarcelamiento masivo.»

¿Qué es esto sino un llamamiento a los sindicatos a todos los niveles para que se movilicen en favor de la acción, tanto a escala local como nacional, planteando exigencias a la dirección de los sindicatos a todos los niveles? Apoyamos la iniciativa de los activistas de base, pero también tenemos que tener una perspectiva para transformar los sindicatos a nivel nacional, lo que A efectivamente descarta. El crudo sindicalismo de base por sí solo no logrará que Alternativa Socialista se convierta en una fuerza importante en los sindicatos de EEUU.

La carta de A revela una inquietante reivindicación de lo que planteamos originalmente en relación con Irlanda, y que ahora se ha extendido a otras secciones, de la degradación, en el mejor de los casos, del papel de la clase obrera y sus organizaciones, en particular los sindicatos, y de mirar hacia otras fuerzas para que hagan el trabajo. ¿Cómo explicar si no su turbia, por no decir inexplicable, «fórmula»? «También debemos evitar los errores (¿?) de la socialdemocracia al tratar de subordinar por completo la cuestión de la opresión especial, creo que la falsa polarización de la facción desgraciadamente ha fomentado esto. Me decepcionó mucho el equilibrio del artículo sobre la victoria escocesa de la igualdad salarial, por ejemplo, y lo atribuyo enteramente a la situación de las facciones».

Sus argumentos en relación con esta batalla son absurdos y están fuera de lugar. Matt Dobson y Philip Stott han señalado que nuestros camaradas desempeñaron un papel destacado en esta huelga. Gracias a ella, conseguimos que los huelguistas asistieran a Socialismo 2018 en Londres. Esta fue una huelga principalmente de mujeres de la clase obrera, que instintiva y correctamente apelaron a los trabajadores varones para que se unieran a ellas en la lucha. No fue, como Danny Byrne, en su ansioso abrazo de la política de identidad, sugirió, sólo «una huelga feminista». Además, la huelga fue dirigida con éxito por nuestros camaradas de Escocia, que vincularon correctamente el movimiento de las mujeres y las reivindicaciones sobre condiciones, igualdad salarial, etc., con los trabajadores masculinos. Al mismo tiempo, plantearon la «opresión especial» de las mujeres en general, lo que resultó en un mayor apoyo a la huelga y en el crecimiento de la influencia de nuestro partido.

La clara sugerencia de A y otros que están de acuerdo con él es que nuestros camaradas de Escocia deberían haber inyectado artificialmente en la huelga reivindicaciones adicionales relacionadas con la «opresión especial» que las trabajadoras no habían planteado primero por sí mismas. Estas trabajadoras comprendieron la necesidad vital de ganar y mantener en primer lugar un frente común con otros trabajadores. En Gran Bretaña hemos tenido una larga historia de lucha contra el separatismo y por la unidad de la clase obrera en el lugar de trabajo: luchando por superar las divisiones entre trabajadores cualificados y no cualificados, las divisiones raciales y nacionales, etc. Esto está en contradicción con las sectas ultraizquierdistas que invariablemente intervenían en las luchas obreras de forma torpe, particularmente en casos como el de Irlanda del Norte.

El enfoque de A y otros camaradas estadounidenses que han atacado nuestro trabajo en Glasgow no es diferente al del SWP y los burócratas sindicales en Birmingham, que han intentado constantemente dividir a los trabajadores de asistencia domiciliaria en huelga, en su mayoría mujeres, de los trabajadores de papeleras, en su mayoría hombres, mediante afirmaciones constantes y repetidas de que los trabajadores de asistencia domiciliaria sólo están siendo atacados porque son mujeres. Esto a pesar de que hay un pequeño número de trabajadores masculinos en la plantilla, y a pesar de los repetidos y enormes ataques a los que se enfrentan los trabajadores de los contenedores de basura y otros sectores de la plantilla del ayuntamiento. Sólo a través de las intervenciones de nuestros camaradas fuimos capaces de ganar apoyo y lograr una trascendental jornada de huelga conjunta con enormes piquetes conjuntos de cientos de personas, en contra de la posición del SWP y la burocracia local de UNISON.

Esta carta de A es una concesión a la política de identidad en un momento en que la clase obrera se está agitando y hay una creciente polarización de clases que se está desarrollando en los EE.UU.. No se trata de «ignorar» o «restar importancia» -como la Fracción No Fracción sugiere que hagamos- a la opresión especial de todas las capas especialmente oprimidas, sino de vincularlas hábilmente con las luchas generales de la clase obrera.

Decimos francamente que, a menos que se corrija el planteamiento de A, la organización estadounidense no podrá hacer frente a la tarea de ganar para su bandera a los sectores decisivos de la clase obrera organizada o a la masa de trabajadores.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here