Inicio Comité por una Internacional de los Trabajadores El Comité por una Internacional de los Trabajadores convoca con éxito su...

El Comité por una Internacional de los Trabajadores convoca con éxito su XIV Congreso Mundial

13
0
Compartir

(Imagen: Algunos de los delegados y visitantes del 14º Congreso Mundial de la CIT, Berlín)

El XIV Congreso Mundial del Comité por una Internacional de los Trabajadores (CIT) se reunió del 27 al 31 de julio de 2025 en Berlín, reuniendo a delegados, representantes ex officio y visitantes internacionales de todo el mundo. Asistieron 24 delegados, 28 representantes ex officio, 28 visitantes del CIT y 14 visitantes de otras organizaciones socialistas. Compañeros de Australia, Japón y otras regiones que no pudieron asistir presencialmente se unieron por Zoom.Este fue un Congreso muy exitoso, con amplios debates entre camaradas involucrados en las luchas de clases en sus respectivos países.

Perspectivas mundiales

El Congreso se inauguró con un minuto de silencio en memoria de los camaradas del CIT recientemente fallecidos, entre ellos Peter Taaffe y Lynn Walsh, quienes desempeñaron un papel destacado en el CIT durante décadas.Los primeros debates plenarios se centraron en la nueva era de la crisis capitalista y la lucha por el socialismo. Tony Saunois presentó este tema, con contribuciones de compañeros de Europa, América, Asia y África, Sudáfrica, Israel-Palestina, Sri Lanka, Malasia, Irlanda, Austria, Escocia, Inglaterra y Gales, Estados Unidos, India y Kazajistán. Bob Labi respondió al debate.

Gaza

A continuación, se celebró un debate sobre Oriente Medio y la guerra en Gaza, moderado por Judy Beishon. Se dieron importantes intervenciones de camaradas israelíes y palestinos, así como de otros participantes internacionales. El debate subrayó la necesidad de un análisis socialista de los acontecimientos y de una solución socialista.

África y Asia

Durante los debates sobre África y Asia, camaradas de Nigeria, Sudáfrica, Francia, Sri Lanka, Pakistán, India y otros compartieron perspectivas sobre la crisis general del capitalismo en las regiones y las luchas obreras. Bob Labi introdujo el debate sobre África y Senan la sesión sobre Asia.El tercer día del Congreso concluyó con un acto conmemorativo en honor a Peter Taaffe, celebrando su dedicación de toda la vida a la construcción del CIT. Ponentes de Sri Lanka, Sudáfrica, Gran Bretaña, Irlanda, Francia y el Secretariado Internacional del CIT rindieron homenaje a su legado.El cuarto día se centró en «Construyendo el CIT», con contribuciones de camaradas de todos los continentes. Esta sesión fue introducida por Sean Figg y respondida por Sascha Staničić.

Europa

El quinto día comenzó con el Congreso debatiendo las perspectivas europeas. Niall Mulholland introdujo el debate. Ponentes de Austria, Israel-Palestina, Inglaterra y Gales, Irlanda, Suecia, Francia, Alemania, Rumanía, Países Bajos, Noruega y Escocia contribuyeron a un enriquecedor debate. Hannah Sell respondió.El Congreso y otros organismos internacionales eligieron un nuevo Comité Ejecutivo Internacional. El 14º Congreso Mundial finalizó con el canto de La Internacional, la canción socialista de unidad, internacionalismo y compromiso con la causa socialista.En los próximos días publicaremos en socialistworld.net los principales documentos adoptados por el Congreso, así como un vídeo del acto conmemorativo de Peter Taaffe.

www.socialistworld.net

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here