27 de agosto de 2025
(Imagen: Sharifeh Mohammadi. Fuente: Amnistía Internacional)
Socialistworld.net ha recibido el siguiente llamamiento urgente de solidaridad de activistas sindicales de Irán. Pedimos a nuestros lectores que planteen urgentemente el caso de Sharifeh Mohammadi en las sedes sindicales y otras reuniones del movimiento obrero.
www.socialistworld.net
Queridos hermanos y hermanas:
A mediados de agosto, el Tribunal Supremo de la República Islámica de Irán confirmó una vez más la pena de muerte contra Sharifeh Mohammadi, una activista laboral de larga trayectoria. Su vida corre ahora un peligro inmediato.
Sharifeh Mohammadi es una comprometida activista iraní que lleva mucho tiempo luchando por los derechos de los trabajadores y las mujeres. En julio de 2024, tras un juicio de 30 minutos celebrado el mes anterior, fue condenada a muerte por el Tribunal Revolucionario Islámico de Irán por los delitos de «rebelión armada» y «propaganda contra el Estado». Las autoridades la acusaron de supuestos vínculos con grupos prohibidos, en particular Komala, la Organización del Kurdistán del Partido Comunista de Irán.
Mohammadi ha negado rotundamente estas acusaciones. Su equipo legal ha destacado que su trabajo con organizaciones de trabajadores, incluido el «Comité Coordinador para Ayudar a Formar Organizaciones de Trabajadores», era totalmente legal según las normas internacionales.
Estos cargos se consideran ampliamente como motivados políticamente, un medio para reprimir la organización sindical independiente y silenciar las voces críticas. El régimen es claramente impopular, como lo demuestra la baja participación en las elecciones, y se ha enfrentado tanto a protestas como el movimiento «Mujer, Vida, Libertad» en 2022/3 como, especialmente desde 2017, a varias protestas y huelgas de trabajadores.
En octubre de 2024, el Tribunal Supremo de Irán anuló la pena de muerte de Mohammadi y le concedió un nuevo juicio. Sin embargo, a pesar de la presión nacional e internacional, el nuevo juicio celebrado en diciembre de 2024 la declaró culpable y, en febrero de 2025, se restableció la pena de muerte. Ahora, el Tribunal Supremo ha confirmado esa decisión, lo que supone una señal peligrosa no solo para Mohammadi, sino para todos los disidentes políticos de Irán, ya que el régimen trata de reprimir especialmente tanto las protestas como la organización independiente.
Sharifeh Mohammadi, madre de un hijo de 14 años, y muchas otras personas necesitan urgentemente tu solidaridad y apoyo. Las declaraciones públicas, la presión política, el apoyo a las campañas y la participación de los medios de comunicación pueden ayudar a salvar su vida y llamar la atención mundial sobre la represión del régimen iraní contra los activistas. Cada acción cuenta.
-Exigir la revocación de las penas de muerte impuestas a Sharifeh Mohammadi y otros opositores iraníes.
-Liberar a los presos políticos y activistas sindicales.
-Por el derecho a organizar libremente sindicatos y otras organizaciones.
Las protestas de todas las organizaciones de trabajadores, incluidas las organizaciones de fábricas y las secciones sindicales locales, los organismos regionales y los sindicatos nacionales, pueden tener un impacto.
Envíen sus protestas a las embajadas iraníes y pidan a otros organismos sindicales que hagan lo mismo.
La familia de Sharifeh Mohammadi y activistas sindicales de izquierda que viven en el extranjero han lanzado una campaña internacional desde su detención, con páginas en Telegram, Instagram y X/Twitter:
Correo electrónico: sharifeh.campaign@gmail.com
Instagram: https://www.instagram.com/free_sharifeh_mohammadi/
Telegram: https://t.me/freesharife
X/Twitter: https://x.com/freeSharifeh
Las copias de las protestas deben enviarse a sharifeh.campaign@gmail.com y a la cuenta de Telegram del Comité Coordinador para Ayudar a Formar Organizaciones de Trabajadores https://t.me/komite_h